top of page

PREMIACIÓN PIp Proyectos de Innovación pedagógicas

02_LApweb_manzana.png

Nuestra navegación continua con un horizonte claro, de querer convertirnos en una Escuela de Educación, reconocida por su innovación en la docencia y la investigación pedagógica, promotora de metodologías diversas que valoran y fortalecen las habilidades de todos sus estudiantes. Para ello en este periodo 2019, primer y segundo semestre, hemos invitado a todos los docentes de la Facultad a repensar sus asignaturas y a diseñar sus proyectos de innovación pedagógica, para ser implementados, monitoreados y documentados permitiéndonos recolectar las evidencias más claras del quehacer creativo.

_MG_6085.jpg

Título: Psicopedagogía Radio Podcast
Autor: Paola Zúñiga Marro

Objetivos
1. Describir y narrar las experiencias que emergen a partir de la práctica profesional desde un análisis reflexivo y crítico.
2. Reflexionar sobre el proceso de práctica y reconstruir el rol y la identidad profesional.

Desarrollo de la propuesta:
El uso del podcast como una herramienta vocal y estrategia de expresión, comunicación, autoconocimiento, análisis y reflexión personal-profesional. Durante todo el proceso de práctica la estudiante irá documentando por medio registros de audios, la descripción de experiencias, situaciones, casos y/o problemáticas que vayan surgiendo en su centro de práctica. A partir de las situaciones que emergen, se llevará a cabo una reflexión crítica en torno a variables personales, emocionales, profesionales, del contexto, entre otras. Posteriormente, cada estudiante deberá elegir uno de los audios para reproducir frente al grupo, con el fin de analizar en conjunto con el resto de las compañeras, quienes a su vez realizarán de manera conjunta sugerencias de acuerdo al caso. Luego, quien expuso deberá recoger las sugerencias y generar un análisis de cuáles son las que incorporará en su quehacer y práctica, argumentando el porqué de la decisión.

 

Psicopedagogía - Radio Podcast
00:00
IMG_20200122_112300201.jpg

Título: Stand Up LAp
Autor: Eliseo Lara Órdenes

Desarrollo de la propuesta:
El presente proyecto de Innovación pedagógica pretende desarrollar habilidades
comunicativas efectivas en estudiantes de pedagogía en educación media, a través del uso de estrategias narrativas propias de la performance, que han sido dinamizadas con elementos lúdicos en los escenarios, conocido comúnmente como Stand Up Comedy.

IMG_20200122_112337318.jpg

Título: CONFIGURACIÓN ESPACIAL: OPORTUNIDAD PARA APRENDER.
Autor: Mónica Sanhueza H. y Karina Villarroel A.

Objetivos
- Conocer diferentes recursos para la configuración de tiempos- espacios- ambientes como lugares de experiencias relacionales y educativas.
- Valorar la influencia que ofrece el entorno en los procesos de aprendizaje y
desarrollo.
- Reflexionar en torno al valor del asombro, la exploración e incertidumbre que
provoca la configuración espacial en el aula.

Desarrollo de la propuesta:
La primera infancia es un periodo fundamental de la vida humana. Su desarrollo evolutivo y las relaciones que establece con el medio que le rodea son decisivas para que pueda desarrollar armónicamente todas sus capacidades. Las investigaciones confirman que desde el nacimiento el niño y la niña tienen inmensas potencialidades, que los primeros años de vida son determinantes para el futuro de cada persona y que las interacciones con el ambiente pueden favorecer o inhibir el desarrollo de estas potencialidades infantiles. La educación de niños y niñas demanda tiempos-espacios-ambientes libres, dialógicos, relacionales, dónde fluyan distintos lenguajes (silencio, emoción, juego, movimiento, polisensorialidad, artísticos, entre otros).

Proyectos de Innovación Pedagógica

2018

bottom of page