LAp Innovación PIp 2018
Para este año 2018, primer y segundo semestre, LAp, invita a todos los docentes de la Facultad a presentar sus proyectos de innovación pedagógica, para ser implementadas en sus respectivas asignaturas, intervenciones que nos permiten ir avanzando en los resultados e impactos pedagógicos en la Escuela de Educación. Cuestión vital para ir posicionándose de manera más clara en el medio universitario y en la comunidad educativa en general.

![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Ceremonia de premiación LAp innovación
Proyectos presentados 1er Semestre
OTROS LENGUAJES PARA APRENDER JUGANDO
Karina Villarroel Ambiado
Educadora de Párvulos
CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL DEPORTIVO CON MATERIAL RECICLADOS
Víctor Urrutia Díaz
Profesor de Educación Física
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE LENGUAJES ARTÍSTICOS
Sandra Contreras F.
Educadora de Párvulos
Cristian Sandoval B
Profesor de Educación Musical
CONSTRUYENDO MI IDENTIDAD PROFESIONAL
Maritza Azócar Pavelich. Educadora de Párvulos
RECORRIENDO Y RECONOCIENDO LA CIUDAD
Rodrigo Yáñez
Juan Pablo Zavala
Profesores de Educación Física
COCINANDO Y MODELANDO LA MÚSICA
Adriana Balter
Profesora de Música
Especialidad Piano
ABRIENDO MUNDOS: APRENDER A ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR
Norma Drouilly Carvajal
Profesora de Educación Diferencial
EL DESARROLLO DE LA INTERACCIÓN LINGÜÍSTICA Y PARALINGÜÍSTICA EN LA L1 COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE LA INTERACCIÓN LINGÜÍSTICA Y PARALINGUÍSTICA EN LA L2
Edgardo Aragú Pérez.
Profesor de Inglés
PORTAFOLIO ABIERTO
Jaime Arellano Jiménez
Profesor de Educación Musical Educación Preescolar y Básica
IDENTIDAD PROFESIONAL: UN CAMINO EN CONSTRUCCIÓN
Paulina Aceituno
Ximena Belmar
Educadoras de Párvulos
DÍA DEL PATRIMONIO:
UNA EXPERIENCIA DE ACERCAMIENTO VIVENCIAL A LA HISTORIA DE CHILE
Michel D’Alençon Bravo
Antropólogo Social
Licenciado en Antropología
BITACORA FOTOGRAFICA DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
Martín Reyes Gana
Profesor Educación Física
JUEGOS DE TABLERO: UNA PROPUESTA DE ACCIÓN EDUCATIVA
Pamela Araya Ruiz
Psicopedagoga
María Teresa Lobos Sepúlveda
Profesora de Castellano
Pablo Ortúzar Kunstmann
Coordinador de Carrera Juegos Digitales, Campus Creativo
MI PRÁCTICA, MI DECISIÓN. POTENCIACIÓN DE LA REFLEXIÓN CRÍTICA Y AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
Magdalena Pizarro Varas
Educadora Diferencial
EL JUEGO COMO EJE DE MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Ximena Belmar Palacios
Educadora de Párvulos
CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD DEL PSICOPEDAGOGO
María Isabel Marín Gamé
Educadora Diferencial
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Proceso
Proyectos presentados 2do Semestre
PROPUESTA PARA EVALUAR ENSAYOS ARGUMENTATIVOS
Jorge Cifuentes Flores, Profesor de Educación General Básica
Frank Deneken Araneda, Abogado.
EL QUEHACER PSICOPEDAGÓGICO
BAJO UNA MIRADA
CRÍTICA- SOCIAL
Phillip Contreras Castillo, docente Carrera de Psicopedagogía
Psicopedagogo, Licenciado en Educación, Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos.
EL CAMPAMENTO PEDAGÓGICO COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
Humberto Castillo Quezada (Didáctica de la
Educación Física)
Jorge Cifuentes Flores (Didáctica del Lenguaje)
TIC´S TAC, TIC´S TAC APRENDER Y JUGAR
Sandra Pilar Urra Águila. Educadora Diferencial mención DM. Magister en Ed. Diferencial/ m. T.de la comunicación, audición y lenguaje. Máster en Asesoramiento evaluación e intervención psicoeducativa. Magíster en Gestión e Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad
CREATIVIDAD Y REFLEXIÓN: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD DOCENTE EN ALUMNOS DE PEDAGOGÍA EN INGLÉS
Dánisa Salinas C. Doctora en Educación. Magister en Lingüística. Profesora de Inglés. Profesora General Básica
PROPUESTA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJES ARTÍSTICOS; P.A.L.A.
Cristian Sandoval B.
Profesor de Educación Musical
VISUAL THINKING UNA ESTRATEGIA PARA
LA TOMA DE NOTAS
Dra. Beatriz Parra Vásquez- Profesora de Educación
General Básica.